martes, 27 de octubre de 2015

Eje 2. Razonamiento lógico matemático.

PRESENTACIÓN
El razonamiento matemático y la habilidad matemática, permiten comprender conceptos y proponer algoritmos para resolver problemas, ya sean éstos contextualizados o abstractos. En este apartado se te presentan problemas de razonamiento lógico-matemático, puesto que el dominio de estas áreas es indispensable para iniciar tus estudios en la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM).


Unidad 1. Razonamiento inductivo y deductivo



En la vida cotidiana se utiliza el razonamiento para tomar decisiones en diversas situaciones. Dicho razonamiento nos permite estructurar diferentes enunciados que, a su vez, permiten determinar el curso de una acción, sea correcto o incorrecto.
Lo mismo sucede en la escuela, constantemente debes tomar decisiones dentro del ámbito estudiantil, para lo cual utilizas dos tipos de razonamiento: el inductivo y el deductivo.


Unidad 2. El arte de resolver problemas

Ahora en esta unidad se brindan algunos métodos de solución de problemas, tomados desde la aportación de George Polya, quien fue uno de los autores que propusieron el método de resolución de problemas. Además, se muestran diferentes ejemplos y técnicas con los cuales puedes resolver problemas.
Como has visto en la primera unidad, el razonamiento inductivo puede ser útil para iniciar la solución de un problema, pero también debes utilizar el razonamiento deductivo para comprobar si la solución es veraz o falsa.


Unidad 3. Razonamiento lógico abstracto

Muchos de los ejercicios que has revisado en las dos unidades anteriores han sido para orientarte y proporcionarte métodos para la solución de problemas, métodos que te sirven para determinar procesos y técnicas. Los ejemplos tratados en esta unidad te muestran situaciones relacionadas con el pensamiento creativo y a medida que los vayas resolviendo, mejorará notablemente tu capacidad de razonamiento.
Saludos,


No hay comentarios.:

Publicar un comentario